Están aquellas que tienen su historia en la ciudad por los años que llevan activas, están las más nuevas, están las que tienen mucho espacio e incluso terrazas y están las que fueron hechas para que se sientan como más íntimas. Más allá de esto, también hay otros detalles a tener en cuenta. ¿Cuál tiene la mejor calidad? ¿Cuál pasa la mejor música? ¿Cuál se destaca en decoración? Así podríamos seguir… mejor vayamos a los hechos.
Si hablamos de cervecerías que tienen su historia, no podemos dejar de mencionar a la clásica Antares (nacida en Mar del Plata), Gibraltar (en el corazón de San Telmo, lugar donde abundan las juntadas de extranjeros) o The Temple Bar (con un estilo irish más marcado).
En el último tiempo, pudimos ver surgir un nuevo estilo de cervecería: los que tienen múltiples canillas y que brindan gran variedad de sabores. Entre ellas podemos encontrar a On Tap (podemos encontrar esta cadena en varios puntos de la ciudad), Blue Dog (no brilla por tener un espacio muy amplio, pero sí por su cerveza y su comida) Bier Life (¡40 canillas!) y Drafters (a pocos metros del Recoleta Mall).
Si hablamos de cervecería que tienen un toque original, hablamos de Nola (con sólo entrar podemos sentir que estamos en New Orleans) o de Buena Birra Social Club (una cervecería casi oculta en una casa en Colegiales)
Seguramente escuchaste hablar de las Lager y las Ale. ¿Cuál es la diferencia?
Las Lager son aquellas livianas, con baja graduación y bastante gas. En otras palabras, muy refrescantes.
Por otro lado, las Ale tienen mayor graduación y un sabor más intenso. Este tipo de cerveza es aquel que eligen los que ya son habidos conocedores de la bebida.